24/8/19

UNIÓN DE PAREJAS


Si lo que te preocupa es el amor.



Nada es imposible para el maestro de maestros Elías que realiza trabajos para alcanzar el amor.



Se realiza unión de parejas estirando o llamando el alma de la persona que amas para que vuelva a tu lado en corto tiempo. 





=============

Síguenos en Facebook CLICK AQUÍ.
Chatea con el Maestro Elías mediante Whatsapp al +59172288549 o haciendo CLICK AQUÍ.
Llámanos en Bolivia al móvil: 72288549.

Llámanos desde el exterior de Bolivia al móvil: 00 591 72288549.



Foto tomada de Pixabay

RITUALES MILENARIOS Y ANCESTRALES



Se realizan todo tipo de rituales milenarios y ancestrales.

Lectura de la hoja de coca con previa reserva: para conocer el pasado, el presente y el futuro.

Se realiza trabajos para abrir caminos, para orientar la vida hacia el éxito.



Se pone la suerte de su lado, para que le vaya bien en todo.

Se limpia daños ocasionados por brujerías, maleficios, envidias, etc.


Se trabaja a base de millu blanco y millu negro.






=============

Síguenos en Facebook CLICK AQUÍ.
Chatea con el Maestro Elías mediante Whatsapp al +59172288549 o haciendo CLICK AQUÍ.
Llámanos en Bolivia al móvil: 72288549.

Llámanos desde el exterior de Bolivia al móvil: 00 591 72288549.

OFRENDAS A LA PACHAMAMA


Se realizan las mejores ofrendas a la Pachama.

Estas ofrendas son las que sirven para curar o sanar.


Para sanar de forma integral tanto el cuerpo como la mente y el alma.




=============

Síguenos en Facebook CLICK AQUÍ.
Chatea con el Maestro Elías mediante Whatsapp al +59172288549 o haciendo CLICK AQUÍ.
Llámanos en Bolivia al móvil: 72288549.

Llámanos desde el exterior de Bolivia al móvil: 00 591 72288549.

22/8/19

EL CALENDARIO ANDINO


En este calendario de elaboración propia se enumeran las ocho ceremonias o rituales.

Todos ellos pertenecientes a la cultura andina.


Cuatro coinciden perfectamente con los solsticios y equinoccios.


Los rituales se dan en: invierno, verano, otoño y primavera; y cuatro de ellas son intermedias.




=============

Síguenos en Facebook CLICK AQUÍ.
Chatea con el Maestro Elías mediante Whatsapp al +59172288549 o haciendo CLICK AQUÍ.
Llámanos en Bolivia al móvil: 72288549.

Llámanos desde el exterior de Bolivia al móvil: 00 591 72288549.

21/8/19

LA GRAN FIESTA DEL SOL



Inti Raymi o Willka Hatch Laimi

Se trata de una fiesta de consagración al Inti o al dios sol. Anuncia el año nuevo solar. 


En quechua se llama Inti Raymi. En aimara se denomina Machaq Mara.


Se da porque es el momento de mayor alejamiento del sol a la tierra.


Representa la perpetua unión del Sol con el Ser humano. Fecha aproximada de celebración 21 de junio.




=============

Síguenos en Facebook CLICK AQUÍ.
Chatea con el Maestro Elías mediante Whatsapp al +59172288549 o haciendo CLICK AQUÍ.
Llámanos en Bolivia al móvil: 72288549.

Llámanos desde el exterior de Bolivia al móvil: 00 591 72288549.


Foto tomada de Flickr


EL ESPACIO EN LA COSMOVISIÓN ANDINA



De acuerdo a destacados autores en una publicación de Scielo sostiene que:

"El espacio, por lo tanto, para el hombre andino está constituido por tres niveles: 1) los de arriba Alax-pacha, 2) este mundo donde vive el hombre aka-pacha y 3) los de abajo manqha-pacha" (CAMPOHERMOSO y otros, 2015: Internet)

Y está representado del siguiente modo: 

ALAX (HANAQ) PACHA: El mundo de arriba o celestial, es el cielo astronómico y divino, está integrado por: Dios Creador (Sol Thunupa -Wiracocha), La luna, El Rayo y los Achachilas (Ibidem).


AKA (KAY) PACHA: Es el mundo o la tierra, pero también es lo real, aquí y ahora en que vivimos los humanos, es la calidad espacio-temporal directo y concreto. Es la "Pachamama" o sea la "Madre tierra"(Ibidem).


MANQA (UKHU) PACHA: Es el mundo de abajo, desconocido o lugar tenebroso donde habitan los espíritus malignos como el: genio maligno, la serpiente, supaya y wari (Ibidem).



=============

Síguenos en Facebook CLICK AQUÍ.
Chatea con el Maestro Elías mediante Whatsapp al +59172288549 o haciendo CLICK AQUÍ.
Llámanos en Bolivia al móvil: 72288549.

Llámanos desde el exterior de Bolivia al móvil: 00 591 72288549.


FUENTE CONSULTADA
La imagen y el texto fueron tomados de la misma fuente.
Campohermoso y otros. Lógica Aimara Trivalente Y Cosmovisión Andina. UMSA. 2015. Tomada de: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1652-67762015000200019&lng=es&nrm=iss&tlng=es

LA DUALIDAD EN LA COSMOVISIÓN ANDINA

En la Cosmovisión Andina nada se da en unidad o en uno, todo se da a partir de la dualidad.

Es el caso de Inti y Quilla que son el sol y la luna que conforman un par o una dualidad que generan la noche y el día, que también es otra unidad.

También están conformando esa dualidad el hombre y la mujer; y en los animales la hembra y el macho.

Entonces esta dualidad está presente en todos los aspectos tanto físicos como espirituales del universo Esta una una regla básica de la Cosmovisión Andina.





=============

Síguenos en Facebook CLICK AQUÍ.

Chatea con el Maestro Elías mediante Whatsapp al +59172288549 o haciendo CLICK AQUÍ.

Llámanos en Bolivia al móvil: 72288549.

Llámanos desde el exterior de Bolivia al móvil: 00 591 72288549.

TODO NUESTROS TRABAJO SE BASA EN LA COSMOVISIÓN ANDINA



Todo el trabajo que realizamos está basado en la Cosmovisión Andina que ha sido creado y está dado por las prácticas ancestrales de nuestros antepasados.

Estas prácticas están llenas de sabiduría construida a lo largo de siglos y 

Toda comunidad o grupo humano es similar a otro en cualquier lugar del mundo y todas poseen su valor en sí mismos

Ninguna cultura vale más que otra esto hace que cada una de estas culturas sean importantes.

Para la Cosmovisión Andina el hombre no es el dueño de la tierra, es solo una pequeña parte del universo.

Por eso todos los animales y plantas merecen respeto y consideración, en la concepción andina esto se expresa cuando se reconoce que todo es sagrado como la tierra, la Pachamama = madre tierra.

Son parte de la mirada andina: los cerros: Apus, Achachilas, Huamanís, Auquis.

También lo son: las estrellas, el sol, la luna, el rayo, las piedras.

Así como también son parte importante: nuestros muertos, los ríos, puquiales, lagunas, los seres humanos vivos, los animales y las plantas, no sólo las cultivadas sino también las silvestres.




=============

Síguenos en Facebook CLICK AQUÍ.

Chatea con el Maestro Elías mediante Whatsapp al +59172288549 o haciendo CLICK AQUÍ.

Llámanos en Bolivia al móvil: 72288549.


Llámanos desde el exterior de Bolivia al móvil: 00 591 72288549.